info@amdc.org.com.ar +54 03492 501500
Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en el Instituto de Formación en Salud class=

Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en el Instituto de Formación en Salud

Con la participación de más de 290 asistentes entre médicos, enfermeros, técnicos, auxiliares, bomberos, fuerzas de seguridad, personal de emergencias y estudiantes de carreras vinculadas a la salud de Rafaela y la región, se desarrollaron los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre las Primeras Jornadas Internacionales de Emergencia y Trauma.
El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

Las actividades, de carácter gratuito, comenzaron el viernes en el Salón de la Sociedad Española de Socorros Mutuos, donde se realizó el acto de apertura con la presencia del intendente Leonardo Viotti; el Secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; el Subsecretario de Salud, Dr. Gabriel Cáceres; el diputado provincial Juan Argañaraz; la concejal Mabel Fosatti, y otras autoridades del ámbito académico, además de representantes de instituciones sanitarias y servicios de emergencia de la ciudad.

La apertura estuvo a cargo del Dr. Paul Schvarzstein, director del IFS, y del Dr. Daniel Marfortt, presidente de la Asociación Médica, quienes destacaron la excelente convocatoria, la diversidad de profesionales presentes y la calidad académica de los disertantes.

“Como Asociación Médica nos sentimos profundamente comprometidos con la promoción de la salud, la prevención y el desarrollo continuo de nuestros profesionales. Encuentros como este fortalecen el trabajo conjunto entre los distintos actores del sistema de salud y promueven el aprendizaje colaborativo”, expresó el Dr. Marfortt.

Por su parte, el intendente Viotti felicitó a los organizadores y subrayó el valor de las iniciativas de formación que consolidan a Rafaela como polo educativo, haciendo referencia además al avance del proyecto de apertura de la Facultad de Medicina en la ciudad, cuya concreción podría hacerse efectiva el próximo año.

Durante el acto inicial, las Jornadas recibieron diversas declaraciones de interés por parte del Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, del Concejo Municipal de Rafaela y del Municipio, lo que pone de manifiesto su relevancia académica e institucional.

El Instituto de Formación en Salud realizó también un reconocimiento a los principales disertantes invitados: el Dr. Mario Golocovsky, el TSEM César Schindele y el Dr. Norberto Brusa, en agradecimiento por el aporte de sus conocimientos y trayectoria.

Finalmente, la Asociación Médica entregó una distinción especial al Dr. Mario Golocovsky por su rol como Miembro Honorario del Consejo Médico Asesor del IFS y su contribución fundamental en la puesta en marcha y desarrollo del Instituto, fundado hace apenas siete meses.

Reconocimientos

Reconocimientos: De izq. a derecha, los doctores Norberto Brusa, Jorge Bertram, Daniel Marfortt, Paul Schvarzstein y Mario Golocovsky, junto al Intendente de Rafaela, Leonardo Viotti y el Dr. Diego Sackr.

Tras el acto protocolar, la conferencia inaugural estuvo a cargo Dr. Mario Golocovsky, director Médico de Clínicas Quirúrgicas y Jefe de Equipo de Cirugía General del Centro Hospitalario de Washington. Profesor Distinguido de la Universidad de Servicios Uniformados de Ciencias de la Salud, Bethesda (Maryland, EE.UU.) y Profesor Asociado de Cirugía en la Universidad de Georgetown. El profesional habló de la atención inicial al paciente y cerca de las 18 horas expuso sobre traumatismos de tórax. 

Mario Golocovsky

El Dr. Mario Golocovsky durante una de sus disertaciones

El Dr. Norberto Brusa, jefe del Departamento de Cirugía del Hospital Municipal de Urgencias de Córdoba y docente de la UNC, brindó un taller sobre manejo de víctimas múltiples y colapso con materiales peligrosos. Posteriomenete, fue el turno del Prof. César Schindele, presidente de la Fundación Argentina para el Progreso, Director de SCAgrup e Instructor Internacional reconocido por el Emergency Care & Safety Institute (ECSI) de Estados Unidos, quien abordó el control de hemorragias en contexto prehospitalario y el impacto del DEA en la supervivencia de la muerte súbita.

César Schindele en el Instituto de Formación en Salud

El Profesor Schindele durante su exposición en la Sociedad Española.

El sábado las jornadas se trasladaron al auditorio "Dr. René Favaloro" de la Asociación Médica. Allí las conferencias comenzaron a las 10 horas y continuaron hasta las primeras horas de la tarde, con exposiciones del Dr. Brusa y el Dr. Golocovsky sobre errores y complicaciones en la atención del paciente traumatizado, nuevos protocolos intrahospitalarios y abdomen agudo no traumático.

Dr. Norberto Brusa, Taller de Victimas Múltiples

El Dr. Norberto Brusa y la Dra. Capponi en el auditorio de la AMDC, en plena capacitación frente a la mirada atenta de los participantes.

Auditorio de la Asociación Médica

El sábado el auditorio de la Asociación Médica estuvo repleto.

Destacada participación de referentes locales

Todas las actividades fueron acompañadas por mesas de expertos locales y regionales, integradas por los doctores Agustín Tita, Arturo Serrano, Emilio Scarinci, Ernesto Glassberg, Gerardo Beceyro, Patricia Saleg, Pablo Bohier, Paola Capponi Fiorillo, junto a los Técnicos Superiores en Emergencias Cristian Matteos y Adrián Almada.

Como cierre de las jornadas hubo palabras de agradecimiento a organizadores, profesionales, disertantes y especialmente al compromiso de fuerzas de seguridad, bomberos y profesionales de la salud que apuesta a la formación continua en la búsqueda del bienestar de sus comunidades.

Sobre el Instituto de Formación en Salud (IFS)

El Instituto de Formación en Salud es un proyecto educativo de la Asociación Médica que nace con la misión de cumplir el mandato que dictan sus estatutos, Esto es: fomentar la excelencia en la capacitación continua de los médicos, los auxiliares de medicina y de otros actores sociales, promoviendo la actualización y el desarrollo de conocimientos que impacten positivamente en el cuidado de la Salud y el bienestar de la comunidad.