Si no ve correctamente este correo haga clic aquí
Asociacion Medica del Departamento Castellanos

A PARTIR DEL JUNIO

Jerárquicos Salud implementará el uso de Token

Desde el 1º de junio, Jerárquicos Salud implementará el uso del Token para identificar a sus asociados y autenticar cada prestación realizada. Este registro reemplaza la firma ológrafa del paciente, debiendo indicarse el Token generado por la APP que usa el paciente, en la Planilla de Registro de Consultas Médicas o en el dorso de las prescripciones médicas.

Para facilitar la adopción de esta nueva herramienta se definió un periodo de transición de 3 meses que comenzará a regir desde la fecha de entrada en vigencia. Durante este periodo y ante la imposibilidad de la generación del token, se aceptará de manera excepcional la firma ológrafa del socio como constancia de la prestación brindada. Transcurrido el periodo de transición, la omisión del token seró motivo de débito.

Así se ve la planilla de consultas médicas
¿En qué caso aplica el uso del token?
El token será necesario para validar al asociado de Jerárquicos Salud en el caso de consultas médicas, prestaciones de diagnóstico y tratamiento (se registrará un token por cada prescripción); sesiones de cualquier tipo (rehabilitación médica, salud mental, otras). Deberá generarse un token por cada sesión en la que asista el Socio (no podrá tomar registro de token en un solo día de la totalidad de sesiones prescriptas).
Logo Asociación Médica

Un servicio de la Asociación Médica del Dpto. Castellanos